top of page

Determinación de turbidez en agua potable

  • Foto del escritor: Ana María Vázquez
    Ana María Vázquez
  • 14 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Determinación por nefelometría



La turbiedad en el agua puede ser causada por la presencia de partículas suspendidas y disueltas de gases, líquidos y sólidos tanto orgánicos como inorgánicos, con un ámbito de tamaños desde el coloidal hasta partículas macroscópicas, dependiendo del grado de turbulencia. En lagos la turbiedad es debida a dispersiones extremadamente finas y coloidales, en los ríos, es debido a dispersiones normales. La eliminación de la turbiedad, se lleva a cabo mediante procesos de coagulación, asentamiento y filtración.


La medición de la turbiedad, en una manera rápida que nos sirve para saber cuándo, cómo y hasta qué punto debemos tratar el agua para que cumpla con la especificación requerida.


La unidad de turbiedad, fue definida como la obstrucción óptica de la luz, causada por una parte por millón de sílice en agua destilada:

1 unidad nefelométrica de turbiedad (NTU) = 7,5 ppm de dióxido de silicio

Actualmente, la unidad utilizada es la FNU, Unidad Nefelométrica de Formazina y que equivale a:

1 unidad nefelométrica de formazina (NTU) = 1 ppm de formazina estandar

Según el CAA el límite máximo permisible en el agua potable es de 5 NTU.


PROCEDIMIENTO


El agua utilizada para preparar todas las soluciones, debe ser destilada y previamente filtrada a través de una membrana de 0,2 um.

Como patrones se preparan soluciones de 40 y 400 NTU:

  • Solución patrón de 400 NTU: En un matraz de 100 mL se mezclan 5 mL de una solución de sulfato de hidracina al 1 % m/v en agua con 5 mL de una solución de hexametilenotetramina al 10 % m/v en agua. Se deja reposar durante 24 horas a (25 ± 3) °C y luego se diluye con agua destilada.

  • Solución patrón de 40 NTU: En un matraz de 100 mL se mezclan 10 mL de una solución de 400 NTU y se lleva a volumen con agua destilada.

La muestra se mide directamente el mismo día de la toma de muestra, la cual debe homogeneizarse perfectamente antes de realizar la lectura. La longitud de onda de la radiación incidente debe ser de 860 nm.

Comments


bottom of page