top of page

Desarrollo de una metodología para el análisis de componentes volátiles en Hedeoma multiflorum

  • Foto del escritor: Ana María Vázquez
    Ana María Vázquez
  • 6 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Investigación realizada por un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba




El equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba dirigido por la Dra. Ana Vázquez publicó un artículo sobre la optimización de una metodología analítica para la determinación de compuestos volátiles en una planta medicinal autóctona de la Provincia de Córdoba conocida como tomillito de las sierras (Hedeoma multiflorum).

La metodología se basa en la extracción de los volátiles sobre una fibra de microextracción en fase sólida seguida de cromatografía gaseosa con detección de masas (HS-SPME/GC-MS por su denominación en inglés). En la optimización se utilizó una herramienta estadística de superficie de respuesta (RSM) y los parámetros del modelo se corroboraron por regresión lineal múltiple.

Cuando la técnica se aplicó en el análisis de una muestra de las partes aéreas de H. multiflorum tomada en las sierras de Córdoba se identificaron 47 compuestos volátiles y se determinaron sus proporciones en la muestra.

La metodología desarrollada permite un análisis completo mucho más rápido que el correspondiente análisis de aceite esencial, utiliza mucho menos muestra y permite analizar las partes aéreas de la planta por separado.

Comments


bottom of page