top of page

Qué es la Química Analítica

  • Foto del escritor: Ana María Vázquez
    Ana María Vázquez
  • 17 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2020

Una pequeña introducción a la disciplina científica.



La Química Analítica es la ciencia que se ocupa de la identificación y cuantificación de un componente químico en una muestra. Se trata de una ciencia metrológica que estudia el conjunto de principios teóricos y metodológicos que permiten desarrollar, optimizar y aplicar herramientas de diversa naturaleza, que se concretan en procesos de medida cuyo objetivo es obtener información sobre la calidad de materias de una amplia variedad.


La división Química Analítica de la American Chemical Society (ACS) describe la actividad de los químicos analíticos, quienes trabajan para mejorar la confiabilidad de las técnicas existentes a fin de satisfacer las exigencias de mejores mediciones químicas que surgen constantemente en nuestra sociedad. Adaptan metodologías probadas a nuevas clases de materiales o para responder a nuevas preguntas acerca de su composición y sus mecanismos de reactividad.
La ACS tiene una página web denominada Webinars en Español sobre la Química, donde se publican nuevos desafíos de la Química en general, entre los cuales es muy común encontrar los relacionados con la Química Analítica.


La química analítica se clasifica en numerosos tipos según aspectos diferentes:




1. Según la finalidad del análisis:





2. Según las características del procedimiento analítico:



3. Según el tamaño de la muestra:

  • Meso análisis (> 100 mg o uL).

  • Semimicro análisis (10-100 mg o uL).

  • Micro análisis 1-10 mg, < 50 uL).

  • Ultramicro análisis (< 1 mg).


4. Según la proporción relativa de analitos:

  • Análisis de componentes principales o macro-componentes (> 1 %).

  • Análisis de componentes menores o micro-componentes (0,1-1 %).

  • Análisis de trazas (<0,1 %).

  • Análisis de ultratrazas (ppb o ppt).


Analito y matriz


Para cumplimentar cualquiera de los objetivos (cualitativos o cuantitativos) se aplica un método analítico, que puede definirse como el conjunto de operaciones físicas y químicas que permite identificar y/o cuantificar un componente químico (analito) en el sistema que lo contiene (matriz). Así, por ejemplo, en la determinación de proteínas en una muestra de carne, la carne constituye la matriz y el contenido de proteínas, el analito.



Comments


bottom of page