Aplicación de una técnica de estándar interno
- Ana María Vázquez
- 17 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Determinación por espectrofotometría de absorción molecular en el UV-Visible

Problema
1° parte: selección de longitud de onda de trabajo
La sustancia X (PM = 240) presenta en metanol, una curva espectral con dos picos: uno a 237 nm y otro a 285 nm. La curva espectral se muestra a continuación:

Si tuvieras que hacer una curva de calibración, ¿a qué longitud de onda la harías y por qué?
2° parte: calibración metodológica
Para analizar una muestra cuya matriz es compleja, se procedió de la siguiente manera:
1- Se preparó una solución patrón 1 de la sustancia X colocando 92,3 mg en un matraz de 100,0 mL y metanol suficiente para completar el volumen.
2- Se preparó una solución patrón 2 de una sustancia Y que posee propiedades químicas similares a la sustancia X, colocando 50,0 mg en un matraz de 100,0 mL y metanol suficiente para completar el volumen.
3- Se prepararon soluciones patrones para realizar la curva de calibración, colocando 0,00; 0,50; 1,00; 1,50; 2,00 y 2,50 mL de la solución patrón 1 en sendos matraces de 50,0 mL. Luego se agregó a todos los matraces, 2 mL de la solución patrón 2 y finalmente se llevaron todos los matraces a volumen final con metanol.
4- Se midieron las absorbancias a la longitud de onda de X y a la longitud de onda de Y para cada tubo en celdas de 1 cm. Los resultados fueron los siguientes:

Procesar convenientemente los datos para obtener la función de calibración (pendiente y ordenada).
3° parte: análisis de la muestra problema
Se colocaron 2,00 mL de una muestra problema que contenía a la sustancia X, en un matraz de 50,0 mL. Se colocaron 2,00 mL de la solución patrón 2 y se llevó a volumen final con metanol. La absorbancia de X fue 0,478 y la absorbancia de Y fue 0,501. Calcula la concentración en ppm y en moles por litro de la sustancia X en la muestra problema.
Comentários